La sombra de un eclipse penumbral será en un bajo porcentaje, a veces casi se podrá notar a simple vista la noche en que ocurre. Sin calificativos ni crítica, mantén presente que todo simplemente “Es”.
Cualquier eclipse se basa en la danza Sol-Luna-Tierra y tiene que ver con la relación electromagnética y, se alcance a ver o no, el paso de la sombra en su desarrollo, está.
En el eclipse lunar penumbral en Capricornio del 4 – 5 de julio 2020 su sombra fue pequeña y pasó por casi todo el Continente Americano, África, parte de Europa y el Polo Sur. Fue el último de estos tiempos en el eje Capricornio-Cáncer con un gran significado.
Algunas personas esperaban que el eclipse fuera un poco más visible. Te comparto estos recordatorios y puntos claves para toda la vida, para que no se te pase nada y que nos hace ver cualquier eclipse penumbral ó evento que pudiera verse como “poco significativo”, más aún en los tiempos especiales en los que estamos:
- Deja de sólo mirar, esfuérzate y observa.
- Hay acontecimientos leves y sencillos a simple vista y con efectos.
- Lo poco notado, en el fondo puede relacionarse con un sentido intenso.
- Evita juzgar o criticar a partir de lo que ves.
- Observa más allá de lo que ven tus ojos.
- Siempre agradece lo que hay.
- Sin expectativas.
- Identifica los detalles.
- Dale importancia y valor a todo.
- Mantén tu capacidad de sorprenderte y emocionarte siempre!
La sombra en la luna, no fue tan notable, sin embargo, más allá de los tecnicismos astrológicos, en este mapa de las 23:44 hrs del 4 de julio 2020, se muestra la intensidad de la relación planetaria, que es lo que hace especial cada evento cósmico, según dónde cuándo y qué hora ocurre. Más sobre eso, en el cielo de México en este post

Que sea un hábito mirar al cielo!
Abrazo de corazón a corazón!